
La mayoría son bastante conocidas, como las aplicaciones que proporciona Mozilla (Firefox, Thunderbird, Sunbird…), ClamWin, el paquete OpenOffice del que recientemente hablamos o un reproductor del que hablaba Oscar en esta entrada, MusikCube. Aunque sin lugar a dudas descubriréis aplicaciones muy buenas que quizás no sean tan conocidas, como GanttPV que es una especie de clon del MS Project o Juice que es un organizador de podcasts muy bueno e intuitivo.
Todos los programas van enlazados al site oficial de cada uno para que podáis profundizar más en cada uno antes de descargarlos.
Vía | Lifehacker
Enlace | listado de 30 aplicaciones open source
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta,no seas tímido.